CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PUBLICIDAD
Definición

A continuación se presentan algunas
definiciones:
“Publicidad es cualquier forma no
personal de presentación y promoción de mercancías y servicios de un
patrocinador identificado.” (Dirksen & Kroeger, Principios y problemas de
la publicidad) 2
“Técnica comercial que se
orienta inmediatamente hacia un público con la finalidad de convertirle en
consumidor del producto anunciado” (Lexis 22 Diccionario Enciclopédico) 3
“La publicidad consta de todas las
actividades que impliquen la presentación de un mensaje patrocinado, verbal ó
visual, impersonal y relacionado con un producto, servicio, ó idea a un grupo.
Este mensaje, llamado anuncio se distribuye a través de uno ó más
medios y es pagado por un patrocinador identificado" (William J.
Stanton, Fundamentos de Mercadotecnia) 4
"Conjunto de medios que se
emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas ó de los hechos"
(Diccionario de la Real Academia Española).“Es la representación impresa,
escrita, hablada o ilustrada de una persona, producto, servicio ó acción,
públicamente patrocinado por el anunciante y por cuenta del mismo, para inducir
ventas, uso, votos ó respaldos. (Revista Advertising age) 5
“La publicidad es una forma pagada de
comunicación impersonal que se transmite a los consumidores a través de medios
masivos como televisión, radio, periódico, revistas, correo directo, vehículos
de transportación masiva y exhibidores exteriores". (William
M. Pride, Marketing Decisiones y Conceptos Básicos) 6
Como vemos, no existe una definición
generalizada, sin embargo, la mayoría coinciden en algunos elementos, creemos
que la más descriptiva es la definida por Laura Fisher de la Vega, en su libro
Mercadotecnia:
“Publicidad es aquella actividad que
utiliza una serie de técnicas creativas para diseñar comunicaciones persuasivas
e identificables, transmitidas a través de los diferentes medios de
comunicación, pagada por un patrocinador y dirigida a una persona o grupo con
el fin de desarrollar la demanda de un producto, servicio ó idea.” 7
Indicé
de Notas
1.
Wells W. et al.
(1996). Publicidad, Principios y Prácticas (3ra. Edición), México:
Prentice Hall Hispanoamericana
2. Dirksen C. J. et al, Principios y problemas
de la publicidad México: Cecsa
3. Jacana J. et al. (1980). Lexis 22 Diccionario
Enciclopédico, España
4. Stanton W.J. (1985). Fundamentos de
Mercadotecnia (7ª. edición). México: McGraw-Hill
5. Ferrer Rodríguez E. (1969) Pero... ¿Qué
es la Publicidad? (1ª. edición). México: Herrera Hermanos Sucesores
6. Pride W.M. et al (1986). Marketing
Decisiones y Conceptos Básicos (2ª.edición) México:
Nueva Editorial Interamericana
7. Fisher de la Vega L. (1987). Mercadotecnia,
México: Nueva Editorial
Interamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario